Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: “Nosotros sí soñamos con una revolución”
El dirigente social Juan Grabois le respondió al presidente Alberto Fernández, quien en las últimas horas aseguró que no piensa hacer “una revolución” en su gobierno: "Nosotros sí soñamos con una revolución y por ella luchamos".
El mandatario, en una entrevista publicada este domingo por Clarín, había planteado -en relación a la posibilidad de modificar la Corte Suprema o aumentar el número de jueces- que no sueña con una revolución. “Hay gente en el Frente de Todos que sueña con una revolución. No es mi idea. Mucho menos con un 40% de la sociedad que no está dispuesta a votarnos", sostuvo el jefe de Estado.
Nosotros sí soñamos con una revolución y por ella luchamos, pero sabemos que esta coalición política tuvo el enorme mérito de derrotar al macrismo. Aun con sus limitaciones, sigue siendo la mejor opción para las mayorías populares. Columna en @elDiarioAR https://t.co/DWpLL8t1oE
— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 10, 2021
En ese sentido, desestimó que vayan a impulsar cambios en el máximo tribunal, como propusieron algunos dirigentes del oficialismo: "No tenemos posibilidad de nada de eso. Los números del Congreso no nos ayudan", dijo Alberto Fernández.
A través de su cuenta de Twitter, Grabois hizo referencia a las afirmaciones de Alberto Fernández: “Nosotros sí soñamos con una revolución y por ella luchamos, pero sabemos que esta coalición política tuvo el enorme mérito de derrotar al macrismo. Aun con sus limitaciones, sigue siendo la mejor opción para las mayorías populares”, sostuvo mientras compartió una columna que escribió en elDiarioAR.
Allí planteó, entre otras ideas, que “los grandes empobrecedores de la Argentina decían que los mercados y el capital traerían por sí mismos la prosperidad. Nada de eso sucedió”.
“No fue mi generación la que construyó esta Argentina. Es llamativo cómo ciertos empresarios, periodistas y políticos que sembraron odio y pobreza en este país lacerado proyectan en nosotros sus propias culpas sin recordar que fueron ellos los actores protagónicos de las últimas cuatro décadas de historia política y económica”, planteó Grabois.
Y siguió: "Los empobrecedores, a coro, nos llaman “pobristas”; los sembradores de odio nos dicen violentos. Nuestro turno todavía no llegó. A diferencia de las suyas, nuestras ideas aún no han sido probadas en la práctica”, indicó el abogado.
Fuente:Clarin
Alberto Fernández aseguró que las clases vuelven en marzo
El Presidente adelantó que presentarán un plan en los próximos días. Además, le respondió a Mauricio Macri: “Los mismos que maltrataron a los docentes, convierten
Valdés anunció el pago del segundo tramo del Plus Navideño
En la oportunidad se abonarán los $7.000 restantes de un total de $10.000, el primer tramo de $3.000 se liquidó con los sueldos de diciembre.
Aborto legal: los detalles de la ley 27.610
Mediante el Decreto 14/2021, el Poder Ejecutivo promulgó parcialmente la Ley 27.610 de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Oficinas de Casa de Gobierno cerradas por casos de coronavirus
Al menos dos oficinas de Casa de Gobierno permanecen cerradas tras haberse detectado casos de covid.19. Se trata de la dirección de Administración de la
© Copyright 2021 - Radio Provincia de Corrientes www.radiolt7.com
Planilla Acesso Público AFSCA
Dejanos tu comentario